Rediseño Ruavieja
Ruavieja rediseña su imagen.
Hola a todos! el otro día vi el último anuncio de Ruavieja y hubo algo que me resultó extraño, era algo en su etiqueta, en su logotipo…Efectivamente lo han rediseñado, en este sentido hay que decir que es un sutil rediseño que a mi parecer conserva toda la pregnancia visual que tenía el antiguo pero sí que es verdad que es totalmente nuevo, parece como si entre diseñadores hubieran elaborado un plan de respeto hacia la marca!
Me encanta, por que esto quiere decir que una marca puede estar en constante renovación sin que esto afecte a su marca, ¿Os acordáis del logotipo del licor Ruavieja?
Quizá a todos se nos venga a la cabeza el último logo que recordamos, pero con anterioridad fue Ricardo Rousselot el que diseñó para la marca de licores una tipografía script que es la que nos recuerda más a esta marca, fue modificado posteriormente y por último ha sido Oriol Miró quien ha rehecho esta tipografía script que conserva a mi parecer los valores de marca, un cambio tan sutil y elegante que mejora las versiones anteriores y en el que se pone de manifiesto un perfecto equilibrio entre los caracteres, los ornamentos y la pregnancia de la marca, bajo mi punto de vista todos un acierto.
Me gustaría hacer hincapié en el valor de Ruavieja, siendo una de las marcas más reconocidas a nivel hostelería en España, y que probablemente sea una de las marca con más nombre entre sus competidores, siempre nos ha regalado ese aroma a tradición, a licor de toda la vida del que se hacía en las casas de los pueblos con recetas de toda la vida.
Y sea por el formato de la botella, por el tratamiento de las etiquetas o por lo que sea, personalmente opino que ha conseguido modernizar su logotipo sin afectar un ápice sus valores como marca.
En esta review investigando he visto antiguas etiquetas del licor en las que siempre se hacía una apuesta por las tipografías manuscritas con más o menos buenos acabados desde su primer diseño en 1889, por lo que respeto aún más si cabe su apuesta por seguir renovándose y apostando por calígrafos y letristas de la península.
çDe este último rediseño cabe destacar el trabajo del caligrafista Oriol Mirón, donde representa la “firma del maestro artesano” creador del licor, comienza con una poderosísima R que con sus trazos recuerda una letra capital al más puro estilo Italic, sin embargo la actual “ firma” tiene más aspecto de pincel o trazo de rotulador, quizá ahí radica un poco el aspecto más moderno y menos duro de la nueva imagen, después conserva muy bien el ritmo de la tipografía itálica y el resto de los caracteres en cursiva recuerdan mucho a los anteriores, en el nuevo logotipo la R y J adquieren un nuevo dinamismo en cierto modo ornamental que termina subrayando y sosteniendo el logotipo con un peso un poco mayor en su modelado creando una mayor consistencia.
El toque final es la sombra dorada que acompaña a las letras durante la escritura, ese punto de profundidad hace que la firma destaque y deje de lado el aspecto plano del la antigua firma.
Personalmente, ¡Bravo!
Irene Fernández
Publicado en 11:17h, 09 junioQué gusto da, cuando el concepto, la imagen de marca y la tipografía del logo tienen la misma dirección. Y como, una marca de hace tantos años, consigue mantener la esencia y al mismo tiempo, darle un toque más moderno con la tipografía. Opino igual, touché!
Fernandoserra
Publicado en 09:49h, 10 junioMuchas gracias Irene! Me alegro que te haya gustado, a posteriori de este post hubo bastante controversia entre la tipografía realizada por el Calígrafo Oriol miró y la que utilizaron para identificar los diferentes licores, pero eso da para otro post!!!